BLOG - train2manage

Paradojas tecnológicas

mayo 14, 2012

Paradojas de ayer y de hoy, en este curioso mundo de los Sistemas de Información: La paradoja de la productividad: Esta es un poco vieja, y superada en la mayoría de las ocasiones (salvo para una visión de la tecnología exclusivamente como coste). Tiene su origen en 1987, cuando Robert Solow dijo aquello de que «You can see the computer age everywhere but in the productivity statistics«. En la época ...

Business Intelligence en Amazon

mayo 7, 2012

De verdad que no es deliberado, pero parece que este es el «mes de Amazon». En el anterior post comentaba que quería hablar en el futuro sobre las prácticas de Business Intelligence de Amazon. Pues si antes lo digo, antes me encuentro con este artículo al respecto. El post se centra en la utilización de los datos para establecer una relación satisfactoria con el cliente, mostrando cómo se utilizan de ...

Amazon AWS marketplace, la tienda del SaaS

abril 30, 2012

Segunda semana consecutiva que comentamos un tema relacionado con Amazon, pero es que realmente es un filón para analizar modelos de negocio en internet. Esta vez vamos a plantear el caso de AWS, la tienda de Amazon para vender SaaS (propio y de terceros). Si editoriales, autores, retailers, etc. parecen enfadados con Amazon, esto puede ser el detonante para que ocurra lo mismo con los «retailers del SaaS», los negocios ...

Amazon, monopolios, monopsonios y economía de la atención

abril 23, 2012

Si te gusta entender y analizar los modelos de negocio en internet, este post te va a interesar (espero). En un detallado artículo, Charlie Stross explica el posicionamiento de Amazon en el sector de los e-books, y cómo afecta tanto a editoriales como a consumidores. Por un lado, el análisis que realiza sobre el papel de Amazon en la industria de los libros parte de su entrada en un mercado ...

Agilidad y Sistemas de Información

abril 16, 2012

Aviso inicial: Este no es un post sobre conceptos de Agile o prácticas de Scrum, Lean, etc…. pese a que el título lo pueda dar a entender. De todas formas, si vienes del mundo ágil o estás interesado en sus conceptos o principios, te recomendamos que no dejes de leer: Al fin y al cabo, la incorporación de estos principios en cualquier tipo de ámbito (desde el desarrollo software a ...

Los CIOs descontentos

abril 9, 2012

La Semana Santa no nos ha dejado mucho margen, así que hoy toca un post ligero, y tipo «comentario-de-otro». Ya perdonaréis…: A partir de un artículo en ComputerWorld (bastante indicativo del estado actual para el CIO), llegamos a una tipología de CIOs<descontentos> aportada por Frank Scavo, presidente de ComputerEconomics. 1) El irrelevante: Demasiado centrado en el soporte tecnológico, y no en la creación de valor. Su papel es cada vez más irrelevante dentro de la ...

¿Qué hacemos con los datos?

abril 2, 2012

Comentábamos en el post sobre la inmadurez en el uso del BI la necesidad de que las empresas sean conscientes de la potencialidad de la información como activo clave sobre el que apalancar el negocio e, incluso, elemento que contribuye a definir la estrategia. Esta inmadurez parte muchas veces de un problema claro: ¿Se sabe qué hacer con los datos, con la información?. Pues muchas veces no. Podemos ver un ...

El papel de IS en la empresa: El ejemplo de Coca-Cola

marzo 26, 2012

En su momento iniciamos una interesante reflexión sobre el papel de IT en la empresa. Hoy vamos a ver un ejemplo de cómo proponer un esquema de aportación de valor de los IS y su integración en la empresa (sí, integración y NO alineación). Se trata de las prácticas puestas en marcha por Javier Polit, CIO de Coca-Cola’s bottling Investments Group. Algunos de los datos que podemos sacar del artículo: ...

Economía de la información

marzo 19, 2012

Esta vez el título no tiene mucho mérito. De hecho, es uno de los tags más frecuentes de este sitio. El detonante para este post ha sido un interesante artículo de Strategy+Business en el que se analiza la importancia de la gestión de la información como elemento clave en la mejora en la calidad de los servicios de salud (además de en la optimización de recursos y ahorro de costes). ...

Estrategia tecnológica: Empecemos por la estrategia

marzo 12, 2012

Muy sencillamente, la estrategia es la práctica de averiguar la mejor manera de ir de un sitio a otro (lograr un objetivo). Lo queramos o no, nos guste más o menos, nos demos cuenta o no, siempre utilizamos una serie de pasos para lograr nuestros objetivos. La estrategia es la práctica de averiguar la mejor manera de hacerlo. Y no, no es algo lejano, pesado o accesible para directivos o ...